Ir al contenido principal

1.MALWARE

En internet podemos encontrar muchas amenazas cuando usamos los equipos informáticos, a este conjunto se llama malware. La palabra malware viene de dos palabras (mal-icious soft-ware). Hoy  explicare 3 tipos de malware:


   1.Virus:
    Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo, es decir  cualquier programa que intenta hacer algo que el usuario no desea hacer.  Esta infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Solo suelen borrar archivos.
Este se puede dividir en dos más:
2.Troyanos: Son un tipo de virus. Son programas aparentemente inofensivos que normalmente dan el control del equipo a un usuario remoto. A menudo se camufla como software legítimo. Los ciberladrones y los hackers pueden emplear los troyanos para intentar acceder a los sistemas de los usuarios.
 


 3.Gusanos:Son un tipo de virus que no se suele detectar facilmente. se autoreplican e intentan colapsar el equipo y el tráfico a la red.puede replicarse a sí mismo en ordenadores o a través de redes de ordenadores sin que te des cuenta de que el equipo está infectado. Las infecciones pueden propagarse de forma muy rápida. Existen muchos tipos diferentes de gusanos informáticos, y muchos de ellos pueden provocar grandes niveles de destrucción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad informática

Es importante saber que hay que hacer para evitar problemas informáticos. los problemas frecuentes: Virus recibidos por correo electrónico. Fallos del sistema de refrigeración. Falta de sistemas de filtrados de datos. Falta de sistemas de seguridad. Eliminar por error documentos. Ataque de Hackers. No actualizar el sistema. Conectar USBs sin saber su procedencia. Para evitar que nuestros equipos sufran daños debemos tomar una series de medidas: Instalar programas de contención (antivirus,etc) Contraseñas difíciles de averiguar usar contraseñas seguras (no poner 1234) y cambiarlas cada cierto tiempo Actualizar los programas del equipo para cubrir los errores que puedan tener. Saber usar el ordenador Tener cuidado al usar ordenadores y redes públicas (no dejar las cuentas abiertas, y el las redes públicas la gente se pueden quedar con tus datos) No entrar en páginas sospechosas de internet, es decir usar conexiones seguras. No descargar programas piratas siemp...

Oportunidades laborales

 En la seguridad informática hay muchas oportunidades laborales, a continuación citaré algunas: Director de seguridad de información (CISO  Chef Informatión Security Officer) "EL JEFE"   Este se encarga de coordinar a los empleados relacionados con la seguridad informatica para  hacer  bien su trabajo. Define la política de seguridad de la información de la empresa. Encargado de protección de datos.(DPO Data Protector Officer)   Tiene un perfil jurídico, es decir suele ser un abogado. Determina las responsabilidades jurídicas y penales del uso de la información. Es obligatorio en empresas medianas(300 persona alrededor).     Analista de seguridad Tiene un perfil técnico. Se encarga de minimizar los riesgos de seguridad de los equipos informáticos de la empresa. Hace   copias de seguridad, activa el antivirus, cuida los servidorespara que no se cuelguen ni para que oroben datos...    Especia...