Ir al contenido principal

Enlaces relacionados con la seguridad informática

A continuación pondre una serie de enlaces útiles relacionados con la informática:
1.Aunque no es muy fiable ya que cualquiera puede cambiar la información, seguridad informática de la wikipedia
2.El Instituto Nacional de Ciberseguridad www.osi.es
3. Un apartado de la web de la Guardia Civil, Grupo de Delitos Telemáticos
4.Una página que nos da consejo sobre formas de denunciar, denuncia-online.org
5.La Agencia de Protección de Datos, www.agpd.es
6.Una página que nos cuenta como prevenir que tengamos virus, www.kaspersky.es
7.Una página que nos enseña los tipos de virus y como eliminarlos, virusyantivirus02.weebly.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad informática

Es importante saber que hay que hacer para evitar problemas informáticos. los problemas frecuentes: Virus recibidos por correo electrónico. Fallos del sistema de refrigeración. Falta de sistemas de filtrados de datos. Falta de sistemas de seguridad. Eliminar por error documentos. Ataque de Hackers. No actualizar el sistema. Conectar USBs sin saber su procedencia. Para evitar que nuestros equipos sufran daños debemos tomar una series de medidas: Instalar programas de contención (antivirus,etc) Contraseñas difíciles de averiguar usar contraseñas seguras (no poner 1234) y cambiarlas cada cierto tiempo Actualizar los programas del equipo para cubrir los errores que puedan tener. Saber usar el ordenador Tener cuidado al usar ordenadores y redes públicas (no dejar las cuentas abiertas, y el las redes públicas la gente se pueden quedar con tus datos) No entrar en páginas sospechosas de internet, es decir usar conexiones seguras. No descargar programas piratas siemp...

Oportunidades laborales

 En la seguridad informática hay muchas oportunidades laborales, a continuación citaré algunas: Director de seguridad de información (CISO  Chef Informatión Security Officer) "EL JEFE"   Este se encarga de coordinar a los empleados relacionados con la seguridad informatica para  hacer  bien su trabajo. Define la política de seguridad de la información de la empresa. Encargado de protección de datos.(DPO Data Protector Officer)   Tiene un perfil jurídico, es decir suele ser un abogado. Determina las responsabilidades jurídicas y penales del uso de la información. Es obligatorio en empresas medianas(300 persona alrededor).     Analista de seguridad Tiene un perfil técnico. Se encarga de minimizar los riesgos de seguridad de los equipos informáticos de la empresa. Hace   copias de seguridad, activa el antivirus, cuida los servidorespara que no se cuelguen ni para que oroben datos...    Especia...